
Bélgica es un lugar en el que muchos turistas visitan, siendo la capital de Europa, me gusto mucho viajar a este país aunque haya mucho frió y sea un clima cálido. La comida estaba muy rica variedades de nacionalidades con sus culturas, enseñando y sirviendo sus mejores platos. Las calles de Bélgica están llenas de diferentes nacionalidades, podrían llegar a conocer mucha gente muy contenta y aprendiendo de sus orígenes.
Os contaremos una experiencia inolvidable para visitar Bélgica en 3 días, os incluiremos lugares donde visitar y reservas que podrían hacer con antelación.
Bélgica es un destino corto y fácil de visitar ya que no necesitara de mucho tiempo para visitarla, si sigues nuestro planning de viaje veréis lo mas imprescindible de la ciudad y incluso sera divertida.
Este país tiene dos partes y por así decirlo dos culturas en la que una parte entra la zona de Wallonie como ellos la llaman y la otra es Vlaams, os variaremos un poco de las dos zonas ya que las dos serán interesantes.
En mi ultimo viaje me aloje en el Motel One Brussel, una opcion interesante seria EasyHotel.
Ahora nos pondremos en marcha con las cosas que podrían ver en Bélgica en tres días visitando varios sitios conociendo varios lugar y disfrutando al mismo tiempo.

Día 1, visitando monumentos culturales:
La Grand Place en la que se sitúa el ayuntamiento de Bruselas y la Maison du Roi, ambos edificios forman parte de la Grand Place, donde se celebran eventos importantes.
El ayuntamiento de Bruselas es un edificio gótico del siglo XV y también se podrá visitar por dentro, suelen estar abierto todos los días de 11h a 17h excepto los martes y su tarifa para adultos es de 15 euros para mas información visitar esta web del ayuntamiento de Bruselas .
La Maison du Roi con significado de la Casa del Rey, es un edificio neogotico del siglo XIX, siendo un museo dedicado al patrimonio y la historia de la ciudad.
En uno de sus salones esta dedicado al Manneken Pis, donde se exponen sus más de 600 trajes. Para una compra de entrada se dispone allí mismo.
Al comienzo de la calle se encuentra la estatua de Everard Serclaes, su tradición releva que al tocar esta estatua de bronce trae buena suerte.
Es considerado como un heroe para los habitantes de Bruselas, en el siglo XV defendio su ciudad y los derechos de sus ciudadanos dando su vida.
Un tip que podría daros también es volver de noche a verla rodeando de las varias tiendas de chocolate,os recomendamos venir de noche para verla iluminada, una preciosidad. Hablando del chocolate de Bélgica no podéis iros sin haberlo probado, para mi considerado uno de los mejores chocolates que probé, varios tipos de chocolates deliciosos, aunque el precio un poquito alto merece la pena pagarlo y probar esta experiencia que ofrece Bélgica en este viaje.

Día 2, el símbolo de la ciudad:
Uno de los símbolos mas importantes de la ciudad de Bruselas es el Atomium donde la mayoría de los turistas vienen a visitarla.
No se encuentra muy lejos de la ciudad a solo unos 8 kilómetros, para llegar podríais coger el tranvía o el metro, depende de la zona donde os encontréis.
Sabias esto? El Atomium representa un cristal de hierro 165 mil millones de veces? También podrías visitar su interior y bastante curioso, recomendable para los niños por si viajan con ellos les resultara curioso.
Para el precio y los horarios tenéis información en la web del Atomium

A unos cuantos metros caminando esta el parque Mini-Europe, un lugar ideal para visitar con los niños y poder pasar un rato impresionante con ellos.
Consiste en un parque con varios monumentos europeos en miniatura donde se puede ver el Big Ben de Londres o la Torre Eiffel, entre otros.
Alguna comida típica que podría ir a probar en este país son los gofres con numerosos y distintos sabores para ir probando. Podéis pedirlo simple o con nutella también con nata, pero os sorprenderéis con lo que os podéis encontrar en esas tiendas de este país, en la entrada os pondrán los sabores que sirven para que vosotros podáis ver como son en realidad y sea mas fácil a la hora de pedir el tipo de sabor que queréis probar.
Día 3, excursión inolvidable a Brujas y Gante:
Llegando al ultimo día del viaje a Bélgica propondremos hacer una pequeña excursión, como dije al principio se divide en dos zonas, visitamos ya la francesa y ahora nos tocara visitar la holandesa en la cual se sitúa en el norte del país, al lugar que iremos se le considera como la mas popular. Para mi es el lugar perfecto para hacer una excursión y perfecta para terminar este viaje.
Esta excursión esta organizada a Brujas y Gante, siendo la forma más fácil y sencilla de visitar ambos lugares en un solo día.
Ahora podréis ir por libre desde la estación Central de Bruselas podéis coger el tren hasta Gante, llegando a la estación de Gante hay unos 3 kilómetros hasta el centro, podéis coger un tranvía para hacer un tour para conocer mas la ciudad.Cuando hayáis conocido un poco la ciudad podéis coger otro tren hasta Brujas, donde podéis recorrer caminando todo el centro, numerosas iglesias con muchos años de antigüedad para visitar. Recorriendo los puentes, encontrareis hermosos barcos que pasan sobre el río, recomiendo no olvidaros de si vais con un buen tiempo esperar el atardecer para observar las vistas.
Para las visas en Brujas lo acompañara con unas patatas fritas, otra de las comidas típicas en Bélgica. Los belgas suelen comer patatas fritas los viernes ya que para ellos es un día especial en el que las disfrutan.Como había dicho es una de las comidas de la cultura belga, pero hay un mal entendido en la cual algunas personas dicen que estas patatas fritas viene de origen francés, peo en realidad como habia comentado su origen verdadero es belga, esta confusión viene por el idioma francés que se usa en una parte de bélgica.
Sin irnos mucho del tema, no vendría mal merecernos un capricho de una patatas fritas acompañado de un refresco en el ultimo día de este viaje.
