Saltar al contenido

Viajar a Tailandia: Playas, Templos y Aventura

enero 27, 2025

A continuación os contaré las cosas que podéis hacer en Tailandia, aunque haya muchos lugares que visitar e Tailandia. Tailandia es un país grande en el que hay mucho que descubrir, con su cómodo entorno y algo imprescindible la calidad y precio que ofrece su gastronomía dulce. Regla unos paisajes incluyendo ríos, montañas, cascadas y valles; ciudades y templos; lo más hermoso son sus playas y islas paradisíacas.

Se considera que la mejor época para viajar a Tailandia es entre noviembre y marzo, ahí es cuando las temperaturas estarán calurosas y cuando los paisajes lucen. Para no encontrarte con la lluvia procura no viajar de julio a octubre, que es en el momento donde os podría estropear la lluvia algunos días de viaje. Vamos allá!!!

Bangkok

Ya aterrizando en Tailandia pasaremos unos días en Bangkok, cada uno que dependa del tiempo que tiene y de las cosas que le interesa visitar. Para no perder mucho tiempo os recomiendo no alejarnos mucho de la zona, algún sitio recomendable sería alojaros cerca de monorail, en la que hacen rutas en barco que llevan por el río Chao Praya a los principales templos de Bangkok.

El tráfico en este país es abundante, la cantidad de coches y motos, la mejor manera para desplazarse es el monorail y el barco. Otra opción sería coger un Grab que es como un Uber pero hay una probabilidad alta de pillar atasco.

La ruta por Tailandia la podéis empezar recorriendo los templos más famosos de la ciudad. Para el alojamiento en Bangkok os podría recomendar un Hotel económico pero por desgracia viene sin piscina, se llama The Star of Sathorn.

Lugares que se pueden visitar:

  • Chinatown.
  • EL Grand Place.
  • Wat Arun.
  • Wat Pho.
  • Visitar los famosos mercados como Chatuchak.

Ayutthaya

Ayutthaya fue la capital de Siam durante 400 años y también se consideró como el antiguo nombre del reino de Tailandia en la que en su momento estaba formada por más de 400 templos.Sufrió guerras, saqueos y daños durante muchos años causados a lo largo del tiempo.

Es una visita imprescindible a pesar de todo lo ocurrido y considerada como una de las más populares, la mejor forma para visitar los templos es alquilando alguna bicicleta o un tuk tuk, depende del gusto de cada uno.

Qué ver en Ayutthaya:

  • Wat Chaiwatthanaram.
  • Wat Rachabaruna.
  • Wat Phra Ram.
  • Wat Lookayasutharam.
  • Wat Phanan Choeng.
  • Wat Phra Si Sanphet.
  • Wat Mahathat.
  • Wat Yai Chai Mongkhon.

Para hacer una excursión desde Bangkok a Ayutthaya, la recogida se encuentra en las líneas monorail. La excursión privada consiste en recorrer los templos con un guía en español que te explicara todo, después de haber terminado volverán a Bangkok en un crucero que pasa por el río Chao Phraya. Para más información tenéis la página web de la excursión a Ayutthaya.

Chiang Mai

En Chiang Mai disfrutareis de las calles, cafeterías y de la gente con sus buenas vibras que se siente al estar en este lugar. Para poder ir a Chiang Mai desde Bangkok se puede ir en avión como suele hacer la mayoría de la gente o también podéis elegir la opción de ir en tren nocturno, siendo una experiencia que no podéis no probar. El avión sería la opción más rápida y cómoda y no suele ser muy caro, una compañia que podéis usar es AirAsia, muy economica.

Si vais a hacer una visita a Chiang Mai es aconsejable que lo hagáis dentro de la ciudad antigua, en lo que viene siendo de las murallas, ya que es donde se encuentra la mayoría de templos y las cosas que ver.

Qué ver en Chiang Mai:

  • Wat Sri el templo de plata.
  • El Sunday Night Market.
  • Subir al Doi Suthep.
  • Una excursión al lago Hui Tung Tao.
  • Templo de Wat Phra Sing.

La zona que más me sentí cómodo fue en Nimman, y el hotel donde me aloje fue el Arch 39 The Wall. Para poder ir desde Nimman a la ciudad antigua se debe de coger el transporte, a un buen precio y tarda unos 15 minutos.

Chiang Mai – Koh Phi Phi

Después de haber visitado varios templos y haber realizado par de excursiones, toca pasar a disfrutar de las playas. Nuestra primer stop será ir a las islas del mar Andamán, la isla más grande es Phuket, para poder desplazarse podéis alquilar una moto para recorrer la isla y ver algunos templos y playas. Desde Chiang Mai podéis llegar a Koh Phi Phi con dos opciones que son las más rápidas: coger un vuelo desde Chiang Mai a Phuket o Krabi y ya estando allí coger y ferry. Podéis reservar los ferrys desde aquí.

Esta isla su ambiente es muy ruidoso de noche y no suele ser lo más relajante si las fiestas no es lo tuyo, por eso mismo hay que saber donde alojarse en la isla. Diría que el este es más tranquilo y la zona donde esta el puerto es la que suele haber más fiesta. En zona de calor es aconsejable coger alguna habitación con acondicionador y piscina, por lo tanto os recomiendo el hotel Phi Phi Island Village Beach Resort, incluye piscina y unos coquetos bungalows.

Koh Tao

En el golfo de Tailandia hay tres islas, Koh Samui que se considera como las más grande, Koh Phangan conocida como la isla de la fiesta y Koh Tao la más pequeña y la más preferida. De las tres islas la que más conozco es Koh Tao y la que más me gusta, es pequeñita pero con unas playas preciosas.

Lo malo es que la única isla que dispone de aeropuerto es Koh Samui, pero una vez en Koh Samui se puede coger otro ferry hasta Koh Tao. Es una forma rápida pero un poco menos económica. Lo que elegí fue ferr hasta Krabi, después minivan que es una furgoneta y hasta Surat Thani y ferry hasta Koh Tao.

Qué ver en Koh Tao:

  • El mirador de Joh Suwan Viewpoint.
  • Haceros un curso de buceo, en el que su precio es barato y el mejor sitio para hacerlo por su fondo marino.
  • Hacer snorkel en Tanote Bay y Shark Bay.
  • El mirador de Koh Nang Yuan Viewpoint.

Un lugar donde os podéis alojaros que se sitúa justo en frente de una de las mejores playas, Tanote Bay, ideal para hacer snorkel, aunque está u poco alejado del centro a mi me gusto mucho esta playa. El alojamiento donde podéis reservar es en Montalay Beach Resort.