Saltar al contenido

Tokio en 4 días: Ruta imprescindible por la ciudad

febrero 20, 2025

Una ruta diaria con todas las cosas que ver en Tokio, también os proporcionare algunos lugares donde podéis comer, algunas recomendaciones de alojamientos y todas las reservas necesarias que podréis reservar con antelación. La ciudad es conocida por sus increíbles puntos de interés y por ser una ciudad en permanente movimiento. Tokio es un lugar perfecto en el que podréis visitarlo en 4 o 5 días, depende de vuestro ritmo, pero yo os daré un planing para 4 días.

Hay que tener en cuenta que la mejor forma para desplazarse es utilizando su útil metro, con el que podréis llegar a todos los atractivos y puntos importantes turísticos. Un consejo recomendable es que descarguéis la tarjeta Pasmo en su móvil, aunque existan más opciones, está opción os facilita la recarga de forma rápida, cómoda y fácil para pagar el transporte. Otra opción que os resultara útil es comprar la tarjeta para turistas, que sirve para 24, 48 o 72 horas e incluye viajes ilimitados en metro, pero en tren no, se vende en las oficinas de turismo.

Algo que hay que tener en cuenta es la comida en Japón, no irse especialmente de Tokio sin haber probado la variedad de platos japoneses y deliciosos manjares como  el sushi, el sashimi, el ramen, el okonomiyaki, la tempura o el tonkatsu y muchos más. Una forma de saborear la increíble cultura Japonesa en la que sus sabores, los olores y el umami están siempre a su disposición.

Una zona para alojarse en la que me sentí cómodo en Tokio fue el barrio de Asakusa, en el se encuentra uno de los lugares importantes como puede ser el templo Sensoji o la Tokyo Skytree. Además se considera uno de los barrios más baratos donde alojarse en Tokio, con un ambiente tranquilo y tradicional que otras zonas, esta lleno de restaurantes tradicionales, calles estrechas y templos.

Una desventaja de este lugar es que queda al noreste de la ciudad y el barrio de Shibuya queda un poco lejos. Pero no hay de que preocuparse ya que hay varias líneas y estaciones de metro en Asakusa que conectan muy bien con toda la ciudad de Tokio. Alojamientos recomendados como Tobu Hotel, The Gate Hotel Asakusa Kaminarimon o Apa Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae .

¡Vamos allá con todos los lugares que ver en Tokio en 4 días!

Día 1 de 4 en Tokio:

Cruce de Shibuya

Comenzamos el viaje en el cruce de Shibuya, conocido como uno de los lugares más conocidos de la ciudad. Las personas suelen cruzar en todas las intersecciones desde las cuatro esquinas en esta intersección, una pasada. Se estima que en hora punta que cientos de personas cruzan en Shibuya en todas las direcciones. El cruce esta lleno de centros comerciales, tiendas y restaurantes en los alrededores.

En ese mismo lugar se encuentra la estatua de Hachiko, el famoso perro que esperó a su dueño durante años en la estación de Shibuya, lamentablemente el señor había fallecido y nunca pudó volver.

Shibuya Sky

Uno de los miradores nuevos que abrieron hace poco en la ciudad es el Shibuya Sky, está en el rascacielos Shibuya Scramble Square y ofrece vistas a 330 metros de altura. Uno de los miradores modernos más barato en comparación con los de Nueva York.

Esta web podéis utilizarla para reservar las entradas en la web de Klook, también la podéis utilizar para reservar otras actividades en Japón.

Omoide Yokocho

Un barrio tradicional de bares y restaurantes situado en Shinjuku, ha mantenido un ambiente retro y nostálgico en la que os hará recordar a una época antigua. Este callejón esta lleno de pequeños bares, izakayas, de comida tradicional a unos precios muy económicos.

Si os queréis adaptar al ambiente tradicional de este país os recomiendo ir a cenar en este lugar, podréis terminar vuestro primer día aquí.

Día 2 de 4 en Tokio:

Templo de Senso-ji

Empezamos el segundo día en uno de los templos más hermosos y más visitado, el que también será vuestro Templo favorito cuando terminéis de visitarlo. Muy recomendable hacer un free Tour por el barrio de Asakusa para poder conocer de cerca todas las curiosidades de este templo.

Considerado como el Templo más antiguo de la ciudad, está ubicado en el distrito de Asakusa. En el año 645 es cuando fue fundado y al día de hoy sigue siendo un templo de culto.

Al llegar al templo pasaréis por la puerta Kaminarimon, después avanzaréis por la calle Nakamise, tras esta calle os encontraréis de frente con la puerta Hozomon y al final estarán dos bodhisattvas de Seishi y Kannon.

Tokyo Skytree

La torre más alta del mundo se llama Tokyo Skytree, su altura es de 634 metros y de noche se ilumina. Se puede subir hasta el mirador para visitarla que dispone de dos observatorios. el Tembo Deck de unos 350 metros de altura y el Tembo Galleria de unos 450 metros de altura. Podéis reservar la entrada a través de este enlace.

En ese mismo lugar se encuentra el centro comercial Tokyo Solamachi, en donde podéis pararos a tomar algo o comer.

Ciudad Electrónica de Akihabara

Por la tarde al mediodía os podéis pasar la tarde en la ciudad Electrónica de Akihabara, si os gusta el anime es un lugar que no os podéis perder, en el caso que no os llame mucho la atención pienso que es una zona que no os podéis perder si venís a Tokio.

En este lugar podéis comprar elcetrónica o videjuegos, también os encontraréis algunos maid cafe y restaurantes cosplay, donde el personal que trabaja en ese lugar como sus camareras, vendrán con un parecido de algún protagonista de cómic o anime.

Día 3 de 4 en Tokio:

Isla de Odaiba

La isla se encuentra al sur de la ciudad, podéis llegar a la isla en transporte público. Una opción sería cger el Skytrain desde la parada de Shimbashi o de una método mas tranquilo y cómodo es coger un crucero fluvial desde Asakusa que recorre el río en una hora hasta llegar a la isla.

En la isla de Odaiba hay varios lugares interesantes que visitar. El Legoland Discovery Center Tokio para visitar con niños y para reservar en este enlace, el enorme robot Gundam de 17 metros pegado a las puertas del centro comercial DiverCity, el Museo Nacional de Ciencias e innovación de Tokio, donde podréis ver muchos robots, la réplica de la Estatua de la libertad con una altura de 12 metros y por último el edificio Fuji Televison que se trata de un enorme edificio con una esfera gigante en la parte superior.

Excursión al Monte Fuji

En este viaje no puede faltar hacer una excursión al Monte Fuji por libre, alquilando un coche para recorrer las carreteras de Japón, una experiencia brutal. Pasaréis un día inolvidable en el que visitaréis diferentes miradores del Monte Fuji, a vuestro ritmo sin prisa. Como había dicho conducir por Japón y en especial Tokio será una de las experiencias más bonitas que recordaréis en este viaje.

Para alquilar el coche podéis utilizar este enlace que ofrece variedades de coches y con elegir uno que os lleve hasta el lugar será suficiente. En el caso que no queráis alquilar un coche y complicaros alquilándolo, podéis realizar la excursión con un guía organizando la excursión al Monte Fuji.

En la excursión al Monte Fuji podréis visitar el pueblo de Fujiyoshida que regala unas vistas increíbles, la Pagoda Chureito, conocido como el mirador más famoso del Monte Fuji y por último el parque de Hananomiyako de Yamanakako que se trata de un parque de flores precioso.

Día 4 de 4 en Tokio:

Tokyo City View

Comenzamos el último día en uno de los miradores favoritos de Tokyo City View, esta situado en el complejo Roppongi Hills, concretamente en la planta 52 del edificio Mori Tower, a 250 metros de altura. Disfrutaréis de unas increíbles vistas a la ciudad desde arriba.

Podéis reservar las entradas desde está página web, sale más barato comprarla online que comprarla presencial. También paramás información del mirador Tokyo City View en la web oficial.

Tokyo Tower

Lo más probable es que os recuere a una torre europea, su diseño fue inspirada en la famosa Torre Eiffel, fue construida en el año 1958 convirtiéndose en un símbolo de la ciudad. En esa época fue la torre más alta de todo el país, hasta que construyeron la Tokyo Skytree. Se puede subir a su mirador a unos 150 metros de altura para poder disfrutar de las vistas.

Podéis acceder a está página web para comprar las entada de la Torre de Tokyo.

Reloj de Ghibli

Se encuentra en los exteriores de la television japonesa NTV, en estas horas 10h, 12h, 15h, 18h y 20h se ponen en movimiento y hacen un pequeño espectáculo que se puede observar desde la calle gratis.

Si os gustan las películas de Hayao Miyazaki posiblemente os interese ver este reloj, el castillo Ambulante, el viaje de Chihiro o la princesa Mononoke son algunas de las películas más famosas.