
Os contaré los lugares que para mí son los más imprescindibles de ver en Seúl. Lo podréis planificar a vuestro gusto y también si os interesa otro lugar que visitar lo podréis añadir en vuestro viaje a Seúl.
Un Hotel en el que podéis alojaros en Seúl es el 318 Stay , tiene acceso al metro y está a unos 600 metros del centro. También otro Hotel con buenas valoraciones y perfecto para poder recorrer todas las cosas que ver y hacer en la ciudad de Seúl. El Hotel se llama Moxy Seoul Insadong , también tiene acceso al metro y no esta muy lejos del primer Hotel recomendado.
Bukchon Hanok Village
Las casas tradicionales coreanas son uno de los lugares que los turistas más visitan y en los que son más fotografiados en el barrio de Bukchon Hanok.
Al estar ahí os llamará la atención varias personas con unos carteles pidiendo guardar silencio para evitar el ruido que se acumula con tanta gente, lo hacen para no molestar a los vecinos, por lo tanto no deja de ser un barrio residencial.
Recomendable madrugar un poquito pronto para ir al amanecer y poder visitarlo más tranquilos y poder disfrutar del panorama con paz y calma.
Palacio Deoksugung.
El Palacio Deoksugung no es de los Palacio más grandes que hay en Seúl pero para el parecer de mucha gente es uno de los más bonitos. En el día de hoy es originalmente una residencia privada, se convirtió en palacio real en 1593. Es famoso por su ceremonia de cambio de guardia y ofrece unos hermosos y tranquilos jardines. El rey Gwanghaegun fue coronado en 1608. Se encuentran varios edificios históricos, incluyendo el museo de Arte Moderno y el Museo Histórico del Imperio Daehan.
Recomendable preguntar en recepción por las variaciones del cambio de guardia, ya que normalmente suele ser de 11:00 a las 14:00 y a las 15:30: En la que se realiza el cambio de guardia en la parte exterior del palacio, entonces no es necesario pagar la entrada para poder verlo. Recordatorio por si no lo sabían de que Los lunes cierran casi todos los palacios y templos de la ciudad.

Palacio de Gyeongbokgung.
Uno de los palacios más emblemáticos de Corea del Sur, se encuentra en el centro histórico de Seúl, está cerca de Bukchon Hanok Village. En la puerta Gwanghwamun realizan cambios de guardia a las 10:00 y a las 14:00 y a las 11:00 y a la 13:00 hacen la ceremonia de la guardia de Gwanghwamun. También podéis ver a los guardias con los trajes tradicionales fuera de esos horarios, es posible haceros fotos con ellos y os apetece.
Algo imprescindible que podéis hacer es pagar una entrada para acceder al interior del palacio y pagar también el audioguía en español que incluye un mapa español del recinto. Este palacio es uno de los palacios que cierra los martes, tenerlo en cuenta con el resto de cosas para poder hacer un buen planning.
Jeongdong Observatory.
Si visitais el Palacio de Palacio Deoksugung un fin de semana, podéis disfrutar de unas vistas realmente alucinantes. Las vistas se sitúan en el piso 13 del edificio Seosomun del ayuntamiento de Seúl. Esta junto al palacio y desde arriba hay una panorámica chulísima de todos los edificios del Palacio Deoksugung.
Podéis relajaros en la cafetería con unas bonitas vistas, el acceso es gratuito y abre los fines de semana de 09:00 a 17:30.
Myeong- Dong
Esta zona se le considera como la más turística y en la que más hoteles en zona se encuentra. En la que se convierte una de las vistas más importantes para hacer en Seúl, encontraréis montes de tiendas coreanas y lo más importante cuando llega la tarde y se amontonan de mercados de comida callejera.
Un restaurante famoso y recomendado por la gente es uno mítico en Seúl, donde podréis probar la verdadera comida coreana, el restaurante se llama Myeongdong Kyoja. Suele haber cola por lo famoso que es y los pocos platos que tienen pero realmente ricos.

Palacio de Changdeokgung
Otro de los palacios que os recomendamos ir a visitar es el Palacio de Changdeokgung y también un jardín secreto que tienen.
Este palacio fue construido en el siglo XV durante la dinastía Joseon y sirvió como residencia real y lugar de gobierno durante ese período. Cuenta con una serie de de edificios históricos, pabellones y patios en el que fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el palacio esta también rodeado de exuberantes jardines y bosques.
El jardín secreto Huwon, que fue utilizado por el monarca como lugar de descanso, en el que sus árboles tienen unos 300 años de edad, un estanque y un pabellón mimetizados con la naturaleza que lo rodea.
La entrada se paga aparte de la entrada al Palacio, recomendable comprar las dos a la vez en recepción, ya que se debe de elegir la siguiente hora disponible ya que la visita al jardín es a una hora determinada, está prohibido querer entrar cuando te apetezca.
Observatorio Seoul Sky.
El observatorio Seoul Sky se encuentra en el Lotte World Tower, en el que se enaguro en abril de 2017 y desde entonces se consideró como el edificio más alto de Corea del Sur y considerado también como uno de los más altos del mundo. Este rascacielos tiene 555 metros de altura y su observatorio está a unops 478 metros, tiene un suelo de cristal a más altura del mundo, que os puede asustar un poco por la altura.
Para reservar la entrada con antelación del mirador más top de la ciudad es la página web de el mirador de Seúl Sky.
Gwangjang Market.
En este mercado podéis encontrar un montón de platos tradicionales de Corea del Sur, podréis probar todo tipo de platos. Se juntan en este mercado variedad de personas sobre todo turistas para poder disfrutar de los platos a un buen precio.

Más cosas que ver en Seúl:
- Templo Jogyesa.
- Estatua de Gangnam Style.
- Starfield Library.
- Templo budista Bongeunsa.
- DDP- Dongdaemun Design Plaza
- Seoullo 7017