
Tomar nota de las cosas más interesantes que podéis visitar en Bali en un período de 10 a 20 días, recomendable ir alojandose alrededor de la isla en distintos alojamientos para experimentar la isla de la mejor manera.
Los lugares que os comentaré para poder visitar la isla es una ruta que va a ir sin prisa pero sin pausa. También podéis dejaros algunas tardes libres para poder disfrutar de algún masajes balinés o podr visitar alguna cascada.
Podéis alquilar alguna moto para poder desplazaros por el alrededor o para ir de una parada a otra, si la parada se encuentra muy lejos podéis moveros utilizando Grab y Gojek, es algo parecido a Uber, también podéis contratar un coche con conductor.
Ubud:
El alojamiento que elegimos en Ubud fue el Hostel Lagas, que se encuentra a 15 minutos caminando del centro de Ubud, si cogéis alguna moto esta a 3 minutos. Si alquiláis algún coche ofrece parking gratis y también incluye wifi gratis.
Palacio Real de Ubud:
Este lugar posiblemente el más turístico de Ubud, los autobuses de turistas llegan hasta aquí desde la otras partes de la isla. El Palacio Real fue la residencia oficial de la familia real de Ubud, durante siglos ha sido un importante centro de gobierno y cultura.
En el Palacio Real sobre el mediodía suelen hacer algunos espectáculos de danzas balinesas, para poder disfrutar de los espectáculos es necesario pagar una entrada aparte para su acceso.
Monkey Forest:
Uno de los lugares más conocidos de Ubud es el Monkey Forest, es también conocido como Santuario de los Monos de Ubud. Es un santuario natural para una gran parte de monos que se consideran sagrados y están protegidos.
La visita a este enorme bosque es muy sorprendente, los monitos en cualquier lugar intentar darte un susto ya que no dejan de salir cuando menos te lo esperas. Eso sí, hay que ir con cuidado con vuestros accesorios, como gorras o gafas, no se puede cerca de ellos y menos darles de comer, dicen que se toman como si fuera una amenaza si les miras a los ojos.
Pura Taman Saraswati:
El templo Pura Taman Saraswati contiene un lago que por sus alrededores se encuentran flores de loto. El templo está dedicado a Saraswati, que para ellos la consideran la diosa hindú del conocimiento, las artes y la sabiduría. Considerada también como la comandante de la educación.
Al lado de este templo hay un Starbucks, en el que en su interior encontraréis un lugar para sentaros al lado de una ventana que regala unas vistas impresionantes a este templo. Podéis tomaros algo en esa mesa y poder disfrutar de las vistas.

Mercados de Ubud:
Hay una variedad de mercados que podéis pasaros a comprar algún recuerdo para llevaros o algo que os guste ya que te puedes encontrar de todo en estos mercados.
Para poder comprar algo es imprescindible regatear, aunque no sea tan agradable porque es la única forma de poder comprar algo a su precio original.
En un principio te dicen un precio y luego suelen bajar a la mitad de lo que dijeron, depende también de la forma que vayas a regatear con el vendedor, al verte turista intenta aprovecharse de ti para poderse llevar algo más de lo que normal se lleva de la ganancia del producto.
Templo Pura Penataran Agung Lempuyang:
Es también conocida por Pura Lempuyang siendo posiblemente uno de los templos más visitados de Bali. Este templo es realmente espectacular por el lugar donde se encuentra y su su hermosa arquitectónica. El lugar donde se encuentra es en lo alto de una colina con unas vistas impresionantes al monte Agung, considerado como el volcán más grande de Bali.
Para llegar a lo alto podéis subir a pie a mil escalones, pero si os lo pensáis bien podéis coger un autobús para poder subir que es como lo hace la mayoría de la gente.
Para poder hacerse la foto deben de esperar su turno, en la entrada que compraron te dan un ticket con un número para hacerte la foto. Hay que cubrirse las rodillas y hombros para poder entrar al templo, en la entrada os podrán dar un sarong o traer el vuestro mejor.
Templo Pura Tirta Empul:
E el norte de Ubud se encuentra el templo de Pura Tirta Empul, sitio importante y sagrado para muchos creyentes. El manantial de agua que emana en el templo es considerado sagrado por los hindúes balineses, es especialmente conocido por su purificación y limpieza espiritual a tarvés de varas fuentes que chorrean agua hacia una piscina.
Muchos turistas suelen hacer esta purificación ya que cualquiera puede hacerla. Aunque suele estar lleno a algunos no les gustara estar ahí apelotonado con un montón de turistas, muchos de ellos no suelen dar el respeto que se debe de dar en este tipo de sitios y que es un sitio sagrado.

Monte Batur:
Una actividad que podéis hacer es visitando el popular Monte Batur, viendo el amanecer sería la mejor opción, aunque cada uno es digno de elegir cuando ir a visitarlo. Considerado como uno de los volcanes más conocidos de la isla, es posible hacer diferentes rutas de senderismo. Una de las rutas más conocidas es la que subes de noche para poder ver el amanecer desde la cima.
Es muy recomendable hacerlo con un guía para disfrutarlo de la mejor manera y llevar ropa y calzado adecuado.
Para hacer el senderismo por el volcán Batur al amanecer hay que estar bien físicamente, salen a las 2 de la madrugada y dura unas 7 horas. Otra opción sería el tour en 4×4 por el monte batur al amanecer , salen a las 4 de la madrugada y se recorrer el monte en 4×4.
Después de haber disfrutado de la actividad del Monte Btur podéis ir a relajaros en vuestro Hostel Lagas, en el caso de que hayáis elegido este alojamiento o algún otro que también sea bonito.
Jatiluwih:
Las terrazas de Jatiluwih son consideradas como Patrimonio de la Humanidad por el Unesco. En el que contiene diferentes circuitos para poder recorrer estas terrazas, el más corto es de 1,5 kilómetros y el circuito más largo de unos 5 kilómetros.
Si hace un sol fuerte os costará hacer el circuito de más de 5 kilómetros, recomendable ir pronto para poder hacerlo con un solecito no tan fuerte y llegar a hacer el circuito de 5 kilómetros.
Para tomar algo después de hacer el circuito allí mismo hay restaurantes y cafeterías con unas vistas a los arrozales.
